top of page

Ya llegó Halloween, el día más terrorífico del año, y con él un recopilatorio especial de videojuegos centrados en el terror, que conseguirán haceros pasar un mal trago. 

Esta lista, redactada por diferentes fans del género, abarca títulos recientes, publicados en los últimos años, pensada tanto para los nuevos en el género como para los más experimentados.

Esperamos que os animéis a probar algunos de las obras recomendadas a continuación si no lo habías hecho ya ¡Algún susto os llevaréis seguro!

 

The Evil Within

Joker222

La última obra de Mikami me recuerda, endemoniadamente, a lo que hizo The Collective (ahora Double Helix) con Silent Hill Homecoming, en el sentido de que la aventura de Alex Sheperd era un homenaje a la saga en toda regla, pero también trataba de abrir las puertas a un nuevo público. En definitiva, era un juego que apostaba por incluir varios elementos que ya se habían visto en otras entregas de la saga: el simbolismo de SH2, la búsqueda de un niño ya visto en la trama de Mason, Pyramid Head y otras tantas cosas. 

 

The Evil Within se trata de un producto que echa una mirada a la carrera de Shinji Mikami pero, a su vez, estudia la mutación del survival horror, desde las casas abarrotadas de rompecabezas hasta la acción visceral asentada por Resident Evil 4. No es descabellado pensar que el creador japonés quiere poner al día a los nuevos jugadores, a los que quieren entrar en este mundo de la industria, una carta de bienvenida.
 

Es probable que los usuarios con experiencia, y larga trayectoria, en esta categoría vean la historia de Castellanos como un conjunto de clichés con grandes problemas de personalidad, sin embargo, es un título altamente recomendable para aquellos que quieran dar sus primeros pasos en el género.

Dead Space

AltairEzioConnor

Dead Space es un space opera que toma clara influencia de películas como Alien para así brindarnos una terrorífica aventura en el espacio exterior. Mientras que muchos le clasifican como un survival horror, este videojuego más que ser uno de terror, es de supervivencia. Sí, hay escenas muy tenebrosas como el ver a la gente que todavía tiene vida, suicidarse porque prefieren eso antes de tener que pasar otro minuto más cerca de esas criaturas. Pero Dead Space reluce porque te transmite una sensación de agobiación inquietante. Ya no hay más personas sanas en ese lugar y no sabes qué son esas cosas persiguiéndote; no hay una escapatoria a plena vista, los recursos son limitados y son pocas las armas que puedes llegar a conseguir. 

En ningún momento te sientes seguro. Aún en esos lugares donde supuestamente estás a salvo, no terminas de tener un sentimiento de que algo puede salir en cualquier momento a matarte. La inmersión está muy bien lograda gracias a que no hay una interfaz tradicional que ocupa media pantalla. La edición de sonido es casi perfecta y la sangre realista crea toda una atmósfera. Pero lo más tétrico sin duda alguna, es la idea de que en una nave espacial te encuentras fuera de cualquier tipo de civilización: no hay comunicaciones y estás a merced de la imperdonable fuerza de los cosmos. En el espacio, nadie puede oír tus gritos.

Deadly Premonition

Hunter-97-G

Deadly Premonition es una maravilla. Un survival horror de tinte psicológico con un mundo abierto, como lo es la villa de Greenvale. Recibió mucho criticismo por un apartado gráfico de sexta generación en su mayor parte y unos controles y situaciones poco pulidas, lo que a mi parecer sólo le da más carisma. ¿Cámara claustrofóbica? Check. ¿Historia profunda y adulta? Check. ¿Monstruos con diseños perturbadores? Check.

 

Pero la guinda se la llevan la historia y los personajes. El agente Francis York Morrigan, más referido como York, es un personaje increíble, así como el resto del extrañísimo y variopinto reparto que conoceremos en nuestro viaje. La banda sonora es sorprendentemente buena, así como el guión que es una maravilla. Deadly Premonition no sólo es una de las mejores joyas de la pasada generación, es uno de los mejores survival horror jamás concebidos, una obra de culto que ningún softófilo debería dejar pasar. ¿Verdad, Zach?

Especial Halloween 2014

Recomendaciones terroríficas

Por diferentes autores

bottom of page